Cómo preparar el tamal peruano

El tamal es una comida típica del Perú preparado con mote molido, y servido en hojas de plátano o maíz. A menudo es consumido para la cena y se vende de forma casera por el mismo vendedor. Este último lo hace desde un lugar informal donde el público es accesible a ello; este puede ser desde un lugar transitado o un lugar público conocido. Para su preparación, se necesita optar por un “molino de mano”, en donde se muele el mote para hacerlo una masa; luego es envuelto en hojas de plátano, y se acompaña de un aderezo de escabeche para incorporarlo dentro de este mismo. Y así darle un buen sabor.

¡Veamos cómo prepararlo!

4 – 8 comensales180minEntrada aperitivaDificultad media
Características adicionales: Coste medio
Ingredientes para Tamal peruano

Preparación del Tamal peruano

  1. Con la ayuda de un “molino de mano,” proceder a moler el mote hasta hacerlo una masa. Pero antes de ello; haber dejado remojado un día antes en agua.
  2. Luego sobre una olla; hacer rápidamente un aderezo agregando aceite, ajo y el ají panca. Y dejar tomar punto.
  3. Realizar el aderezo a temperatura normal, y agregar agua hasta la mitad, y junto a ello el mote molido.
  4. Con una cuchara de palo, comenzar a mover de un lado a otro sin permitir que la masa se pegue en la olla. Para esto se necesita agregar mucho aceite.
  5. Finalizar cuando el mote esté hecho una masa uniforme, y consistente; lista y de color amarillo crema. Y luego, disponer de las hojas de plátanos para empezar con la envoltura.
  6. Pero antes; preparar otro aderezo agregando aceite (solo un poco), 2 cucharadas de ajo molido, ají panca, y sofreír el aderezo hasta agarrar punto.
  7. Y una vez listo, agregar los escabeches cortados en tiras pequeñas, y sazonar con sal y Umami. Y por último las presas de pollo.
  8. Ahora sobre una hoja de plátano acomodar una cantidad de masa de mote y acomodar en la forma que deseemos. Sin olvidar agregar una pequeña cantidad de aderezo preparado.
  9. Acompáñelo de aceituna y amárrelo con “trinche de plátano” (o usar piola). Hasta formar la cantidad obtenida según la porción preparada por nosotros.
  10. Luego sobre una olla con agua hervida poner a los tamales a cocinar, y dejar por una hora. Servir acompañado de ensalada de cebolla y ají picante (como en la foto).
  11. ¡Acompáñelo de una taza de café, y sobre todo, de sus seres queridos! ¡Que disfrute de esta receta!

Consejos sobre el Tamal peruano

Otra manera distinta de hacer que el maíz del mote se cocine y reviente rápidamente; es haciendo que este se cocine con “ceniza y agua”. Esto junto a un hervor ayudará a sacar los restos orgánicos que tenga; sin olvidar que, este debe ser lavado para no tener problemas de digestión.

Cuando se habla de “mote”; se refiere básicamente al maíz desgranado y cocido que debe ser remojado un día antes de su preparación. Esto se hace para que el mote reviente rápidamente. También se le agrega huevo cocido; pero tenga en cuenta que este no sirve para ser guardado junto al tamal preparado.

Deja un comentario