El tamarindo es una fruta muy variada y una de los frutos más usados en el mundo. Se ve preparada en refrescos y en “países ingleses” como ingrediente principal en salsas y aderezos; (usado principalmente en países asiáticos). En países sudamericanos como Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, México…el tamarindo es una fruta que se caracteriza por ser un elemento que contribuye en la nutrición de nuestro organismo y es preparada principalmente como “refresco”. ¡Y en el Perú es preparado a base de azúcar y agua!
¡Veamos cómo prepararlo!
6 – 8 comensales10minBebidaDificultad media
Características adicionales: Coste medio
Ingredientes para hacer Jugo de Tamarindo
Preparación del Jugo de Tamarindo
- Proceder a pelar y remover la cascara de cada tamarindo hasta dejar solo el fruto. Colocarlo sobre una fuente limpia y cómoda.
- No olvidar lavar los tamarindos para una mayor higiene.
- Con la ayuda de una licuadora comenzar a moler (agregar los tamarindos pelados) llenándola de agua hasta la mitad. Licuar durante 20 segundos.
- Verter sobre una jarra mediana y colar los restos orgánicos que deja las pepas de los tamarindos. Agregar tres tazas de agua y comenzar a endulzar.
- Servir como bebida refrescante o como acompañamiento en platos peruanos como: olluco saltado, pollada peruana, parrillada, arroz con pollo…etc.