La causa rellena limeña es una comida típica del Perú, preparada exclusivamente con uno de los ingredientes oriundos del Perú, la papa. Este ingrediente es el elemento principal de toda la comida, el cual permite formar el puré que necesitamos para elaborar un inolvidable limeñazo.
La causa limeña se puede preparar en todo tipo de ocasiones y reuniones, y se puede decorar de la manera que deseemos. Además, se podrá acompañar de nuestra bebida favorita y es de fácil preparación. Está claro que puede variar los ingredientes a su gusto y hacer de esta comida algo más que deliciosa, pero no hay duda de que estamos hablando de una comida exquisita.
¡Veamos cómo prepararlo!
Preparación de la Causa rellena limeña
- Enfriar las papas o hacer Baño María y pelarlas inmediatamente. Luego, prensarlas para obtener el puré y amasar bien con las manos.
- Condimentar con sal, pimienta, jugo de limón, ají amarillo y aceite (mezclar todos los ingredientes hasta que todo quede amarillo). Después, tomar con la mano porciones pequeñas de puré para formar la figura que desee.
- Colocar nuestro diseño en un plato y colocar encima rodajas de huevo cocido, una hoja de lechuga, aceituna y trozos de queso fresco (opcional).
- Por último, acompañar con una salsa criolla servida sobre el puré de papa.
- Puede servir junto a su bebida favorita y disfrutar acompañado de las personas que más admira y ama.
Consejos sobre la Causa limeña
La causa limeña es generalmente preparada por personas que tienen años de experiencia en cocina y son pocas las personas que conocen de ella. Aun así, esto no es un límite para quienes quieren prepararla utilizando los ingredientes necesarios. Al contrario, como siempre recomendamos en Mi Cocina Peruana, utilicemos ingredientes de calidad y que sean de nuestro agrado al momento de preparar cada una de nuestras asombrosas comidas.
Observe, cuide y dese su tiempo para promover los alimentos caseros. Si puede, siembre sus propios alimentos en casa o un huerto; de esta forma cuidará de su familia y de nuestra tierra.
Orígenes del nombre
Según la tradición, su nombre viene del quechua kausay que significa ‘sustento necesario’, ‘alimento’ o ‘lo que alimenta’; pues así se le conocía también a la papa al ser uno de los alimentos principales en la época del virreinato.
Otra hipótesis sugiere que con la llegada del libertador Don José de San Martín, este plato era vendido en las esquinas de las calles limeñas para solventar los gastos de la campaña militar; en otras palabras, para apoyar a ‘la causa’ de la independencia. Además, el término ‘causa’ es utilizado por muchos peruanos para referirse a un amigo de confianza, al igual que otros términos como ‘pata’, ‘yunta’, ‘chochera’, ‘compadre’, y hoy en día el muy popular ‘brother’, del inglés.